PRESENTACIÓN

Victoria Combalía

Victoria Combalía Dexeus nació en Barcelona en 1952.
Actualmente se dedica a la escritura de Historia del Arte y al Comisariado de Exposiciones.

Presentación

1975

La poética de lo neutro. Análisis y crítica del arte conceptual

Su tesis de Licenciatura, en 1974, se convirtió en el pequeño libro La poética de lo neutro. Análisis y crítica del arte conceptual (Anagrama, 1975; reeditado por De Bolsillo en 2005). 
La poética de lo neutro, Anagrama, 1975

1974 - 2013

Universitat de Barcelona

Desde 1974 fue profesora de Arte Contemporáneo en la Universitat de Barcelona. Es Profesora Titular desde 1983. Desde octubre 2013 es Profesora Jubilada.

1975

París

En 1975 se fue a ampliar sus estudios a París, en la École Pratique de Hautes Études. Fue alumna de Svetan Todorov, de Julia Kristeva, y oyente de Michel Foucault.

Processed with VSCO with b4 preset

1977-1984

Revistas

Fundó, con Alicia Suárez y Mercè Vidal, la revista ARTILUGI (1977-1982). Y con Albert Ràfols-Casamada, Maria Girona, Joan Hernández-Pijuan y Carles Hernández-Mor fundó la revista AMPIT, de arte y poesía (1983 – 1984).

Cena con Joan Brossa, Paula Jiménez de Parga y Rogelio López Cuenca

1979 - 1981

Institute of Fine Arts (New York)

De 1979 a 1981 fue investigadora Invitada en el Institute of Fine Arts de la Universidad de Nueva York, donde preparó su tesis doctoral, que versó sobre Gustave Courbet y la modernidad.

Con Allan Kaprow

1996-2002

Centre Cultural Tecla Sala

Entre 1996 y 2002 fue Directora Artística del Centre Cultural Tecla Sala (Barcelona).

Con Antoni Tàpies y Teresa Barba

1997

Bienal de Venecia

En 1997 fue comisaria del Pabellón español de la Bienal de Venecia, presentando a Joan Brossa y Carmen Calvo.

 

Con Carmen Calvo

2003

Chevalier des Arts et des Lettres

En 2003 fue nombrada Chevalier des Arts et des Lettres por el Ministerio de Cultura de la República Francesa.

Con Joan Brossa, 1997

2004-2007

Comunidad de Madrid

Entre 2004 y 2007 fue Asesora de artes Plásticas de la Comunidad de Madrid.

2009

Generalitat de Catalunya

El 5 de Mayo de 2009, la Generalitat de Catalunya le concede la Medalla President Macià.

2645301

2019

Premio GGAC

En junio de 2019 recibió el Premio a la Crítica, otorgado por el Gremi de Galeristes de Catalunya.  

Con Eduardo Arroyo y Joan Llorens Artigas

Crítica de Arte

Es miembro fundador de la Associació Catalana de Crítics d’Art (ACCA), miembro de la Asociación Española de Críticos de Arte (AECA) y de Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA).

Es especialista en Mujeres SurrealistasJoan Miró. Es biógrafa de Dora Maar

Fotografía de Dora Maar, 1936