novedades
Recomendaciones
RECOMENDAMOS LAS SIGUIENTES EXPOSICIONES
Artículo
El País, 4 de mayo de 2022
La relación de la artista, encuadernadora y coleccionista estadounidense con Marcel Duchamp ha condicionado la recepción de su propia obra. Una biografía la sitúa ahora donde merece.
Exposición
CCCB, Barcelona
La exposición propone un recorrido por las prácticas de vanguardia que el psiquiatra Francesc Tosquelles llevó a cabo en el campo terapéutico, político y cultural. Tosquelles transformó las Instituciones psiquiátricas durante la República y bajo la Europa de los fascismos. Hoy es una inspiración para pensar las políticas de salud mental en momentos de crisis extrema.
Del 8 de abril al 28 de agosto.
Libro
Annie Cohen-Solal, Fayard
Aunque ya conocíamos el tema, por un libro de Pierre Daix, este volumen, Premio Femina, es una exhaustiva investigación sobre la posición de Picasso como extranjero en Francia.

Libro
Josep Massot, Galaxia Gutenberg
“En aquest llibre fascinant, fruit d’una recerca escrupolosa en arxius públics i privats d’aquí i d’arreu del món, Josep Massot desvela la lluita ferotge de Miró per a mantenir el seu art en la innovació permanent i esquivar les pressions del règim franquista, i també la seva ètica de combat per donar exemple i ajudar les generacions joves, criades en la dictadura.”
Recomano entusiàsticament aquest llibre fuit d’una gran recerca.
Exposición
MACBA
Teresa Lanceta. Tejer como código abierto recorre la trayectoria de la artista desde los años setenta hasta la actualidad, e incluye una amplia selección de sus tapices, lienzos, pinturas, dibujos, escritos y vídeos, que constituye la mayor aproximación a su trabajo hasta la fecha.
No os la perdáis.
Exposición
La Pedrera
Las joyas que Picasso creó para sus amantes, complementada con una colección particular francesa de joyas realizadas por artistas del siglo XX.
Exposición
Galería Àngels Barcelona
Deshacer, borrar, activar constituye un proyecto de investigación sobre el valor simbólico que ha adquirido la naturaleza en el inicio del siglo XXI. La propuesta trabaja sobre el proceso de re-naturalización de un espacio urbanizado dentro de un parque natural. Una intervención paisajística promovida desde diferentes administraciones que pone en valor el patrimonio natural de una región y que va a servir para plantear diferentes interrogantes sobre las connotaciones culturales que implica esta operación.
Libro
Unspeakable acts
Women, art and sexual violence in the 1970s
NANCY PRINCETHAL
Thames&Hudson, 2019
Espacio expositivo
Fundación
Apel·les Fenosa
Recomendamos vivamente la visita a esta pequeña Fundación, llena de encanto. Obras de Fenosa, con una escultura de Dora Maar, iniciada por Fenosa y terminada por Picasso.