PUBLICACIONES

Libros y Catálogos

Libros

(Selección)

Amazonas
con pincel 2

SD Edicions, 2021

Segundo volumen de Amazonas con pincel dedicado a las mujeres artistas desde la Seguda Guerra Mundial hasta finales del siglo XX.

Con las obras de Marina Abramovic, Diane Arbus, Louise Bourgeois, Carmen Calvo, Tracey Emin, Eva Hesse, Lee Krasner, Ana Mendieta, Àngels Ribé, Paula Rego y Cindy Sherman entre otras. 

Amazonas
con pincel

SD Edicions, 2020

Edición corregida y ampliada de la anterior, Amazonas con Pincel, Ediciones Destino, 2006

Ver

Amazonas con pincel propone un recorrido fascinante, claro y didáctico, por la vida y la obra de las mujeres artistas. Camille Claudel, Frida Kahlo o Dora Maar, entre otras, ocupan las páginas de este libro ilustrando un amplio período temporal y sus correspondientes estilos, desde el impresionismo hasta los años cuarenta del siglo XX. 

Dora Maar la femme impossible

Dora Maar.
La femme invisible

 Lille (Francia), Editions Invenit, 2019

Edición corregida y ampliada de la anterior, Dora Maar. Más allá de Picasso, Ediciones Circe.

Comprar

« Le livre le plus historique et le plus précis, Dora Maar, La femme invisible, abondamment illustré, est le fait de l’historienne d’art espagnole Victoria Combalía. Non seulement elle est l’une des rares a avoir eu de longs entretiens avec Dora Maar avant sa mort en 1997, mais elle mène depuis plus de vingt-cinq ans un travail d’enquête sur les archives et auprès de tous ceux qui ont fréquenté l’artiste…Victoria Combalía s’applique à défaire le mythe de la femme instable et victime, pour insister sur l’intelligence, la grande culture, le talent et l’esprit d’entreprise de Dora Maar, qui ne méritait pas moins. »
 

Comentario de Claire Guillot, Le Monde,  7 de julio de 2019 

annamiquel

Anna Miquel. Ausencias, espacios, figuras

 Barcelona, Ambit serveis editorials, 2017

Primera monografía sobre esta artista catalana (Barcelona, 1949-2015).

Pionera del cine de animación en España (Joc de línies, 1971) y prolífica pintora de figuras, jardines y paisajes marinos muy sintéticos y esenciales.

Comprar

Musas, mecenas y amantes

Musas, mecenas y amantes. Mujeres en torno al surrealismo

Barcelona, Ediciones ELBA, 2016
 4ª Edición, 2019

Seis mujeres que fueron mucho más que un pie de foto o una cara hermosa que adornaba fiestas.

Alentaron a artistas, músicos y escritores, financiaron películas, crearon colecciones de arte contemporáneo. Valentine Hugo, Nancy Cunard, Peggy Guggenheim, Kiki de Montparnasse, Marie-Laure de Noailles y Joyce Mansour.

Dora Maar.
Más allá de Picasso

Barcelona, Ediciones CIRCE, 2014  

Biografía de Dora Maar, compañera de Picasso entre 1936 y 1946.

Para esta obra, Victoria Combalía consultó más de 2.500 documentos inéditos, cedidos por los herederos de la artista.

Serás quien yo quiera (con Carmen Calvo)

Madrid, Fernando Villaverde Ediciones, 2008

Libro de artista que reproduce en facsímil 28 collages de Carmen Calvo.

Con un texto introductorio de Victoria Combalía.

Edición limitada a 500 ejemplares.

Comprar

oiseaux

Oiseaux de cage (con Ángel Bofarull Viladás)

Madrid, Fernando Villaverde Ediciones, 2007

Libro de artista que reproduce en facsímil collages y textos en torno al tema de los pájaros. 

Incluye extractos de H. Balzac, F. Tyutchev, E. Dickinson y del propio artista. Introducción a cargo de Victoria Combalía.

Edición limitada a 400 ejemplares

Comprar

Amazonas con pincel

Barcelona, Ediciones Destino, 2006
 

Primer título en España que estudia y reivindica la vida y obra de setenta y cuatro mujeres artistas.

De ellas, se explora con mayor atención las del siglo XX. De Sofonisba Anguissola a Tracey Emin, de Artemisia Gentileschi a Cindy Sherman, descubrimos asimismo el papel de la artista en la sociedad, en la que con frecuencia tuvieron que luchar en circunstancias muy adversas.

En curso de reedición en II volúmenes

Pedro Moreno Meyerhoff

Barcelona, Ediciones CBECV,  2006

El libro es una monografía sobre la vida y obra del pintor Pedro Moreno Meyerhoff (Barcelona, 1954).

Escrito en colaboración con el crítico de arte inglés Edward Lucie-Smith. Pedro Moreno es uno de los mejores ejemplos del realismo en España, cuyo máximo exponente es Antonio López.

Comprar

arte moderno

Comprender el arte moderno. Movimientos

Barcelona, Random House Mondadori, 2003

El texto explica de forma clara y didáctica algunos movimientos artísticos del siglo XX.

Una generosa colección de artículos que hace explícito todo aquello que, a menudo, queda oculto tras un velo de incomprensión. 

Combina la crónica de actualidad con los interrogantes que el arte suscita. 

artistas

Comprender el arte moderno. Artistas

Barcelona, Random House Mondadori, 2003

El libro analiza la obra de numerosos artistas, tanto españoles como extranjeros. 

Incluye textos sobre Joan Miró, Antoni Tàpies, Joan Brossa, Albert Ràfols Casamada, Henri Michaux, Dora Maar, Sean Scully, hasta los artistas más jóvenes.

picassomiro

Picasso - Miró,
miradas cruzadas

Barcelona, Editorial Electa, 1998

Estudio que por primera vez compara la obra de los dos gigantes del arte del siglo XX español

Además de narrar su amistad personal y la influencia de Picasso en Miró, Victoria Combalía también estudia el impacto de la obra mironiana en Picasso entre 1926 y 1930.

Comprar

miro

El descubrimiento de Miró. Miró y sus críticos

Barcelona, Editorial Destino, 1990

El libro publica por primera vez una selección de los artículos sobre Joan Miró, aparecidos en prensa entre 1918 y 1929. 

La introducción de Victoria Combalía sitúa a Miró como artista rebelde en Barcelona y sutil observador de la vanguardia parisina, a la que fascinó desde 1921. Incluye el estudio del contexto crítico catalán y francés, con sus protagonistas y sus polémicas.

rafols

Ràfols-Casamada

Barcelona, Ediciones Polígrafa, 1988

Una de las primeras monografías detalladas sobre la obra del artista catalán.

Premio Nacional de Artes Plásticas (1980), autor de una obra surgida de Torres García, Matisse y la abstracción norteamericana.

tapies

Antoni Tàpies

Barcelona, Ediciones Polígrafa, 1984

Estudio monográfico de la obra de Antoni Tàpies, analizada en su contexto histórico y cultural. 

La represión franquista, la filosofía existencialista, el informalismo… El texto se organiza alrededor de grandes bloques temáticos: el signo, el cuerpo, la textura, los objetos, etc.

Comprar

Estudios sobre Picasso

Estudios sobre Picasso

Barcelona, Editorial Gustavo Gili, 1981

Antología de lo que la autora consideró entonces los mejores textos críticos sobre Picasso.

Desde una perspectiva especializada hasta textos periodísticos. La autora, en su extensa introducción, analiza la fortuna crítica de Picasso.

Comprar

La poética de lo neutro

Barcelona, Editorial Anagrama. 1975

Un ensayo sobre arte conceptual escrito en 1975  y reeditado en 2005.

Dada su vigencia, es reeditado en 2005 por “Random House Mondadori”. Libro muy didáctico, explica las bases ideológicas del arte conceptual, la relación arte–vida e incluye un diccionario terminológico y el análisis de obras concretas. 

Comprar

Catálogos

(Selección)

unnamed (1)

Surrealist Women and their Connection with Catalonia

Mayoral, 2017

10A87D42-9BBF-4816-8BA8-24E8C90C6F46

La Cámara del Eco. Arte Británico

Sala Alcalá 31, Comunidad de Madrid, 2007

unnamed (4)

Desvelar lo invisible

Comunidad de Madrid, 2005

C19C71EF-E463-40E5-8022-A53D124C0352

París y los Surrealistas

CCCB, Barcelona y Museo de     Bellas Artes de Bilbao, 2005

Processed with VSCO with c1 preset

Sean Scully para García Lorca

Sala Alcalá 31, 2005

FD3EF470-DE2D-4787-9F25-807425A06F2B

L'Art Conceptual Espanyol en la col·lecció Rafael Tous

Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat, 2002
unnamed (3)

La Otra Britania

Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat, 2001
unnamed

Sarah Lucas. Autoretratos y más sexo

Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat, 2000

49B1A11D-846A-4123-A38E-F9FE8EF2E2AC

Jardí d'Eros

La Virreina, Barcelona, 1999

unnamed (2)

El primer eros. África, América, Oceania

Editorial Electa, 1999

bienal venecia 1997

Joan Brossa. Carmen Calvo.

Bienal de Venecia, 1997

785BACED-0F67-432A-8057-14F651FAC1DD

Cómo nos vemos. Imágenes y arquetipos femeninos

Centro Cultural Tecla Sala, 1997

42BC0ED8-13F7-44C7-AE3C-2E51ABD44569

Ver a Miró

Fundació Caixa de Pensions, 1993