“”Frida Kahlo, poliédrica” en Frida Kahlo, Museo Nuoro, Padua. “Picasso Miró, 1939-1945” en Picasso Miró, Museu Picasso, Barcelona y Fundació Miró, Barcelona. “Carmen Calvo”, en Carmen Calvo, Museu Picasso Barcelona.
2022
“Ana Peters:Arquetips femenins de la dona moderna”, en Ana Peters anys 60. Avantguarda artística i realisme social, Galeria Marc Domènech, Barcelona.
2019
“Dora Maar photographe de rue – Barcelone et Londres” en Dora Maar. Éditions du Centre Pompidou. París. “Dora admirada y reprochada en los poemas de Picasso”, en Picasso poeta, Museu Picasso, Barcelona .
2017
“Las artistas surrealistas y su relación con Cataluña” en Las artistas surrealistas y su relación con Cataluña, Galería Mayoral, Barcelona.
2014
“Dalí i Catalunya”, El País, 30 de enero de 2014. “Trois photocollages de Dora Maar”, Musée d´Orsay, Les Presses du Réel, París. “Maria Lluïsa Borràs: la tancada de Montserrat i la Fundació Miró”, L’Avenç, nº402, Juny 2014.
2012
“Dora Maar, Pintora”, en Dora Maar, Galerie Laura Pecheur, Master Drawings, New York.
2011
“Gustave Courbet i la modernitat”, en Realismes, MNAC (Museu Nacional d´Art de Catalunya), Barcelona. “Espíritu indomable” (sobre Jacqueline Lamba), en Revista de Libros, Madrid, nº171, Marzo 2011. “Txaro Fontalba: el cuerpo en cuestión”, en Txaro Fontalba, Centro Huarte Contemporáneo, Vitoria.
2010
“Remedios Varo et Benjamin Péret” en Benjamin Péret et les Amériques, Maison de l’Amérique Latine, París. “Sombras atrapadas”, en Sombras atrapadas, Galería Manuel Barbié, Barcelona. “D’un blau intens. Maria Girona & Albert Ràfols Casamada. Un homenatge”, Galería Tatiana Kuroschinka, Barcelona.
2008
“Amazonas con la cámara” en Amazonas del arte nuevo, Fundación Cultural Mapfre, Madrid. Léelo
2007
“Tossa de Mar, Dora Maar y Bataille” en Berlin, Londres, París, Tossa… La tranquil·litat perduda, Fundació Caixa Girona, Girona.Léelo
2006
“Erró, postmoderno” en Erró, el gran collage del mundo. IVAM, Generalitat Valenciana, Valencia; Consejería de Cultura y Deportes, Sala Alcalá 31, Madrid.
2005
“Klapheck. La educación sentimental pintada” en Konrad Klapheck. La máquina y yo, Consejería de Cultura y Deportes, Sala Alcalá 31, Madrid. “Andy Warhol y España” en Andy Warhol. El ojo mecánico, Consejería de Cultura y Deportes, Sala Alcalá 31, Madrid. “El arte conceptual español en el contexto internacional” en El Arte Sucede, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. Léelo “Sean Scully: inspirado en España” en Sean Scully. Para García Lorca, Consejería de Cultura y Deportes, Sala Alcalá 31, Madrid.
2004
“Ángel Bofarull” en Ángel Bofarull. Collages y dibujos. Galería Depósito 14, Madrid. “Jean Moral. Una perturbadora tranquilidad” en Jean Moral. Una retrospectiva, Galería Manuel Barbié, Barcelona. “Fantasmas tragicómicos espectrales” en Carmen Calvo, Galería Joan Prats, Barcelona.
2003
“Cuestionar la naturaleza femenina. Sobre algunas artistas jóvenes españolas” en La imagen de la mujer en la plástica española, Museo Pablo Serrano, Instituto Aragonés de la Mujer, Zaragoza.
2002
“Miró surrealista. Rebelde en Barcelona, callado en París” en El Surrealismo y sus imágenes, Fundación Cultural Mapfre Vida, Madrid.
1994
“Viot et Miró” en Nantes et le Surréalisme, Musée de Beaux-Arts, Nantes.
1993
“Ver a Miró. La irradiación de Miró en el arte español”, Fundació “La Caixa”, Madrid.
1991
“Joan Brossa, 1941-1991” en Joan Brossa, 1941-1991, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Ministerio de Cultura, Madrid. “Odio amoroso pintado” en Saura. Decenario 1980-1990, Diputación Provincial de Huesca, Teruel y Zaragoza.
En Libros
(Selección)
2021
“Séraphine de Senlis” en el libro Obsessió, Hänsel i Gretel (Barcelona), septiembre 2020.
2018
“Admirado Eugenio”, en Sobre Eugenio Trías, Galaxia Gutenberg, Barcelona.
“À la croisée des chemins”, en Valentine Hugo. Le carnaval des ombres. (con Dominique Rabourdin y Nadine Ribault), Le Quadrant, éditions invenit, Lille (Francia).
2014
“Trois photocollages de Dora Maar” en Le Splendide XIX siècle des Surréalistes, Musée d’Orsay, Les Presses du Réel, París.
2003
“Courbet y la modernidad” en el ciclo El arte europeo hacia el final de un siglo (1865-1900), Fundación Mapfre, Madrid. “Semanas catalanas de Berlín en 1978” (co-autora con Tomàs Llorens) en Teorías de la arquitectura. Memorial Ignasi de Solà-Morales, Edicions UPC, Barcelona.
En Publicaciones Periódicas
El País (España)
2023
“Recuperar el record d’Albert Ràfols Casamada i Maria Girona”, El País (España), 2 de junio de 2023.
2022
“Mary Reynolds, mucho más que una artista a pie de página“, El País (España), 9 de mayo de 2022.
“Rosario de Velasco“, El País (España), 21 de agosto de 2022.
“Picasso, maltratador”, El País (España), 22 de octubre de 2022.
“Perejaume, Eulàlia, Blanca Casas”, El País (España), 28 de diciembre de 2022.
2021
“Carta a la Sra. Colau”, El País (España), 17 de marzo. Léelo
“Cultura populista”, El País (España), 14 de abril. Léelo
“La escultura, según David Bestué”, El País (España), 25 de noviembre Léelo
“Mari Chordà, por fin homenajeada“, El País (España), 23 de diciembre Léelo
2020
“Museos, crisis”, El País (España), 9 de junio. Léelo
“La baronesa dadá”, El País (España), 11 de febrero. Léelo
2019
“Mujeres sobre mujeres”, El País (España), 6 de noviembre.